Autor: Juan Ramón Jiménez
Casa Editorial Calleja, Madrid, 1917
322 Páginas. Tapa Dura. 195x135 mm.
Primera Edición Completa
Platero y Yo (Elegia Andaluza) 1907-1916
Juan Ramón Jiménez escribe Platero y yo al volver a su pueblo natal, Moguer, después de haber pasado unos años en Madrid. A su regreso, Juan Ramón se encuentra en un estado de salud delicado y su familia atraviesa una mala situación económica tras la muerte de su padre. La visión de un Moguer deteriorado hace que Juan Ramón se distancie de la gente del pueblo y se desilusione. Atrás quedó el Moguer de su infancia. En su aislamiento, encuentra la comunicación deseada con Platero, el destinatario de sus pensamientos. Platero será el objeto de la exteriorización poética de Juan Ramón, el ser que le mueve a la manifestación lírica, y quien parece entender todo lo que nombra el poeta. Sólo con Platero puede compartir su mundo interior, su alma de poeta. Este personaje creado por Juan Ramón, no es un burro concreto, pues como él mismo dice: En realidad, mi Platero no es un solo burro, sino varios, una síntesis de burros plateros. Yo tuve de muchacho y de joven varios. Todos eran plateros.
Platero y yo fue publicado por primera vez por Ediciones la Lectura, dentro de la colección Biblioteca de la Juventud, el libro, de 136 páginas, se terminó de imprimir en Madrid el 12 de diciembre de 1914.
Esta “elegía andaluza”, compuesta de 63 capítulos, apareció con ilustraciones del artista gráfico valenciano Fernando Marco. Según se dice, a Juan Ramón Jiménez no le gustó la edición, que consideró descuidada, ni tampoco las ilustraciones.
Después de esa publicación para los niños, en 1917 el poeta dio a conocer con la Biblioteca Calleja una versión de la obra de mayor extensión, ampliada a 138 capítulos y dirigida al público adulto.
Platero Y Yo (elegia Andaluza) 1907-1916 Juan Ramon Jimenez
Español